Fumata negra: Parolin no logra consolidar su candidatura

Cónclave en Roma

Tras las dos votaciones fallidas de la mañana, los cardenales almorzarán y buscarán estrategias para desbloquear el estancamiento antes de volver a encerrarse por la tarde

Directo | Segunda jornada del cónclave para la elección del nuevo Papa en el Vaticano

Fumata negra: Parolin no logra consolidar su candidatura
Video

Una fumata negra, esperada y veloz. Era relativamente previsible que tampoco en la segunda ni en la tercera votación ningún candidato alcanzara los 89 votos necesarios para ser elegido papa. Tras los dos escrutinios de la mañana, los cardenales almorzarán y, probablemente, alrededor de la mesa buscarán estrategias para desbloquear el estancamiento.

Lo único claro es que el gran favorito, Pietro Parolin, no ha logrado convencer a todos. Para muchos, esta fumata negra podría ser una señal preocupante para su candidatura. Y, de hecho, en estas horas, sus adversarios dentro de la Curia romana han empezado a respirar aliviados. Pero es demasiado pronto.

Segunda jornada de cónclave y segunda fumata negra (Christopher Furlong / Getty)

Segunda jornada de cónclave y segunda fumata negra (Christopher Furlong / Getty)

Ya comienzan a circular nuevos nombres y ganan enteros los filipinos Luis Antonio Tagle y Pablo Virgilio Siongco David

Por ello, ya comienzan a circular nuevos nombres. Entre ellos, el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, conocido como el “Francisco asiático” por su cercanía a los pobres y su estilo pastoral, y su compatriota Pablo Virgilio Siongco David, arzobispo de Kalookan y presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas, apreciado por su compromiso social y su sensibilidad hacia las periferias.

Lee también

El cónclave empieza sin acuerdo: fumata negra en el primer día de votaciones

sco Olivo
Así se vivió la primera fumata negra de este cónclave

Si esta tarde el humo que salga de la chimenea volviera a ser negro, el cónclave entraría en un terreno nuevo, donde podría ganar fuerza la candidatura del estadounidense Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos. De origen latino y con una larga experiencia misionera en Perú, Prevost es visto como una figura moderada: no es trumpista, pero tampoco se cuenta entre los críticos más radicales de la actual istración de Washington.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...