Sánchez llama en Bagdad a “redoblar la presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza”

Guerra en Oriente Medio

El presidente, invitado en la cumbre de la Liga Árabe, insta a “detener la espiral de violencia” y anuncia que propondrá que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie tras dos meses de bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a la franja

Horizontal

Pedro Sánchez, con el ministro de Exteriores de Irak, Fuad Hussein, el viernes en Bagdad 

MURTADA AL-SUDANI / AFP

Pedro Sánchez ha fijado como prioridad inmediata “redoblar nuestra presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza”, en el discurso que ha pronunciado este sábado, como invitado de honor, ante el plenario de la cumbre de la Liga de Estados Árabes que se celebra en Bagdad, capital de Irak, al tiempo que la istración de Beniamin Netanyahu redobla una ofensiva bélica en la franja palestina que ya ha causado más de 50.000 muertos.

“Palestina se desangra ante nuestros ojos. Nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa ni al resto del mundo”, ha demandado el mandatario español. “Frente a la violencia y la barbarie sólo cabe la defensa acérrima de un orden mundial donde prevalezca la justicia. Tenemos que detener ya esta espiral de violencia”, ha urgido. Y ha instado a “hacer uso de todo nuestro capital político para revertir la situación y apostar decididamente por la paz”.

Entre las propuestas que Sánchez ha planteado para “exigir el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza”, ha recordado que España y Palestina están impulsando un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas. Una propuesta de resolución en la que “vamos a exigir a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria”. Bajo los principios de “imparcialidad, independencia y neutralidad”, y bajo la coordinación de la ONU, ha resaltado el jefe del Ejecutivo, en presencia también de su secretario general, António Guterres.

Pero, además, Sánchez ha anunciado ante la Liga Árabe otra medida que España va a impulsar al respecto, que es llevar una propuesta a la Asamblea de la ONU “para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el de la ayuda humanitaria a Gaza”.

El presidente del Gobierno ha apostado además por “avanzar en la solución política” del conflicto, apoyando “sin matices” la oportunidad de la conferencia de paz que se celebrará el próximo mes de junio en Nueva York. “La única vía hacia la paz en la región es la implementación de la solución de los dos estados”, ha defendido. Y ha recordado que España reconoció al Estado de Palestina hace ahora un año, para demandar a continuación a otros países que avancen en este reconocimiento.

Tras impulsar la víspera una declaración conjunta con varios países europeos para “alzar la voz” contra las “operaciones militares” de Israel en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Tirana (Albania), Sánchez ha insistido hoy desde Bagdad en esta misma línea. Justo ante una renovada escalada de la tensión diplomática con la istración de Netanyahu, que el pasado jueves volvió a amonestar a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, en protesta porque Sánchez calificara en el Congreso de los Diputados a Israel como un “Estado genocida”. Una expresión que el mandatario español, no obstante, ha evitado hoy ante la Liga Árabe.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...