Trump prohíbe a las personas transgénero servir en el ejército y anuncia la creación de una “Cúpula de Hierro”

EE.UU.

El presidente también elimina las políticas de diversidad e inclusión en el Pentágono y reincorpora a los soldados que fueron dados de baja por no vacunarse contra la covid

Trump despide a los empleados del departamento de Justicia que trabajaron en sus investigaciones penales

Horizontal

Donald Trump, junto a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con los periodistas a bordo del Air Force One.

Mark Schiefelbein / Ap-LaPresse

Desde el avión presidencial Air Force One, en un vuelo de Miami a la base aérea de Maryland, el presidente Donald Trump ha firmado cuatro órdenes ejecutivas destinadas a remodelar el ejército. Las dos más significativas son la potencial prohibición a las personas identificadas como transgénero de prestar servicio en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y el establecimiento de un plan para desarrollar un escudo de defensa antimisiles bautizado como “Cúpula de Hierro para América”, en alusión a la que ha protegido al Estado de Israel de los recientes ataques de Irán y sus milicias.

Con las otras dos órdenes ejecutivas, Trump también ha eliminado todo rastro de políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el Pentágono y ha reincorporado con pago retroactivo a todos los soldados que fueron dados de baja por negarse a vacunarse contra el coronavirus. El expresidente Joe Biden ya anuló en el 2023 la obligación de vacunación, pero desde entonces tan solo 113 soldados, de los 8.000 afectados, se habían reincorporado.

Donald Trump, presidente de EE.UU.

“La adopción de una identidad de género inconsistente entra en conflicto con un estilo de vida honorable y disciplinado”

El decreto que ordena iniciar el proceso para eliminar a las personas trans de las Fuerzas Armadas no las menciona por su nombre en ningún momento: se refiere a ellas como personas con una “identidad de género falsa”, “inconsistente”, “inventada” o “incompatible con su sexo”. La decisión afectará a unos 15.000 soldados (del total de 1,3 millones) que actualmente forman parte del ejército y que, más allá de los argumentos de Trump, han superado las pruebas físicas y mentales para servir al Pentágono.

La orden no prohíbe inmediatamente su servicio, pero ordena al Departamento de Defensa que revise las normas médicas y presente un informe al presidente en el que se describan las medidas para cumplir la directiva.

Según Trump, “las Fuerzas Armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a los activistas que no se preocupan por los requisitos del servicio militar, como la salud física y mental, el altruismo y la cohesión de la unidad”, argumenta en su orden. 

“Más allá de las intervenciones médicas hormonales y quirúrgicas asociadas, la adopción de una identidad de género inconsistente con el sexo de un individuo entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal. La afirmación de un hombre de que es una mujer, y su exigencia de que los demás honren esta falsedad, no es coherente con la humildad y el desinterés que se exige a un miembro del servicio”, concluye.

Lee también

Con este desprecio hacia las personas trans, a las que considera contrarias a los valores del ejército, y con el argumento de luchar contra la discriminación positiva, Trump introduce sus guerras culturales en el ejército y legaliza la discriminación negativa contra las personas transgénero. Organizaciones de derechos humanos, como la American Civil Liberties Union, han señalado que esta medida es ilegal y han criticado que “Trump ha dejado claro que una prioridad de su istración es hacer que las personas transgénero vuelvan al armario y desaparezcan de la vida pública por completo”. El presidente ya lo intentó en su primer mandato, aunque no prohibió por completo el servicio de los soldados transgénero, solamente congeló su reclutamiento.

“Por el bien de nuestra nación y de los patriotas estadounidenses que se ofrecen como voluntarios para servirla, el servicio militar debe reservarse a aquellos que estén mental y físicamente aptos para el servicio”, añade el republicano, insistiendo en su transfobia, al patologizar a las personas trans (la OMS dejó de considerar la transexualidad como un trastorno mental en el 2018).

La orden prohíbe a las personas que se identifiquen como transgénero servir en el ejército, pero sugiere que, si dejan de identificarse como tal, podrán seguir en activo. Trump ha dado un plazo de 60 días al secretario de Defensa, el recién confirmado Pete Hegseth, para establecer las nuevas normas de alistamiento militar y emitir directivas para poner fin al “uso de pronombres inventados y basados en la identificación”, así como de 30 días para que las mujeres trans dejen de usar o compartir “instalaciones para dormir, cambiarse o bañarse designadas para mujeres”, y viceversa con los hombres trans.

El presidente da 60 días a Pete Hegseth para presentar un plan de implementación de una “Cúpula de Hierro” como la israelí

En otra orden ejecutiva, el presidente anuncia “el despliegue y mantenimiento de un escudo de defensa antimisiles de próxima generación” y da también 60 días a Hegseth para presentar “un plan de implementación” de esta “Cúpula de Hierro para América”. El sistema de defensa aérea de corto alcance se basará en el construido desde el 2011 al 2021 por la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems con el respaldo de EE.UU.

La Cúpula de Hierro, que se prevé que tarde años en implementarse (tardó 10 en Israel) defenderá a EE.UU. “contra misiles balísticos, hipersónicos, de crucero avanzado y otros ataques aéreos de última generación”, señala la orden, que califica estos posibles ataques como una “amenaza catastrófica”, aunque nunca se han usado estos tipos de armas contra territorio estadounidense.

El ejército ya cuenta actualmente con la capacidad de desplegar sistemas de defensa aérea, desde misiles Patriot de largo alcance, que han demostrado su eficacia interceptando misiles sobre Ucrania, hasta sistemas de menor alcance como los misiles Stinger lanzados desde el hombro. Con la nueva orden ejecutiva, se crearán nuevos sistemas de detección y derribo de lanzamientos contra EE.UU., para los que todavía no se han detallado ni el presupuesto ni el calendario. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...