Trump llega a Arabia Saudí en el inicio de su gira por Oriente Medio

Viaje diplomático

El presidente estadounidense, que espera cerrar acuerdos millonarios, viaja en compañía de altos funcionarios y empresarios como Elon Musk y Mark Zuckerberg

Horizontal

El presidente estadounidense, Donald Trump, con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, hoy en Riad

Brendan Smialowski / AFP

Donald Trump no podía empezar con mejor pie su gira por Oriente Medio: una inmaculada alfombra de color lavanda le esperaba esta mañana a su llegada a Arabia Saudí, primera parada de una gira de cuatro días por Oriente Medio que incluirá estancias en Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Nada más descender del Air Force One –que había sido escoltado por cazas F-15 de fabricación norteamericana antes de aterrizar en el aeropuerto internacional de Riad–, el presidente estadounidense fue recibido por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, gobernante de facto del país, al que saludó cordialmente. Una guardia de honor y jinetes a lomos de caballos árabes participaron en los actos de bienvenida, en los que también estuvieron presentes destacados de la realeza.

Lee también

El lucrativo viaje de negocios de Donald Trump por Oriente Medio

Javier de la Sotilla
Trump:

Trump llegó en compañía de altos funcionarios estadounidenses –entre ellos, el secretario de Estado, Marco Rubio; el de Defensa, Pete Hegseth; y el de Comercio, Howard Lutnick–, evidenciando así la importancia de un viaje que tiene que servir para firmar jugosos acuerdos comerciales. En ese sentido, en la comitiva estadounidense destaca también la presencia de figuras como Elon Musk, propietario de X y Tesla; Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI; y Mark Zuckerberg, presidente de Facebook; quienes, junto a responsables de otras compañías como IBM, BlackRock, Palantir y Nvidia, tienen previsto participar en un foro de inversión organizado por el Gobierno saudí.

Según Trump, la gira por Oriente Medio permitirá firmar acuerdos por valor de más de un billón de dólares relacionados con ámbitos como la inteligencia artificial, la producción energética y la defensa. En ese sentido, Arabia Saudí se presenta como un socio muy atractivo: el reino, suministrador de petróleo y receptor de armamento desde hace décadas, quiere diversificar ahora su economía a través de un ambicioso programa de reformas denominado Visión 2030, que incluye proyectos como NEOM, una ciudad futurista del tamaño de Bélgica.

Horizontal

El magnate Elon Musk, hoy en Riad

Brian Snyder / Reuters

Más allá de los acuerdos que consiga para su país, el presidente estadounidense puede aprovechar la gira para hacer avanzar los negocios de su familia: los tres países incluidos en su itinerario son lugares en los que la Organización Trump –dirigida por los dos hijos mayores del republicano– está desarrollando importantes proyectos inmobiliarios.

Este es el segundo viaje al extranjero de Trump desde su regreso a la presidencia en enero –el primero fue a Roma, para asistir al funeral del papa Francisco–, y se produce en un momento de gran tensión geopolítica. La Casa Blanca está presionando a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania, al mismo tiempo que busca que Israel declare un nuevo alto el fuego en Gaza. Y todo ello mientras Washington mantiene negociaciones con Teherán para poner freno al programa nuclear iraní. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...