La ONU todavía no ha recibido el permiso de Israel para distribuir la ayuda en Gaza

Guerra en Oriente Medio

El bloqueo se mantiene pese al aumento de la presión internacional sobre el Gobierno de Netanyahu

La ONU todavía no ha recibido el permiso de Israel para distribuir la ayuda en Gaza
Video

La ONU denuncia que todavía no ha recibido la autorización de Israel para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza.

Según funcionarios israelíes, el lunes entraron cinco camiones con ayuda a la franja, a los que ayer se sumaron 93 camiones “tras una exhaustiva inspección de seguridad”. Pero el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha asegurado que solo unas decenas de camiones han llegado al lado palestino de la frontera, y que el ejército israelí todavía no ha dado permiso a su equipo para acceder a ellos y recoger los suministros.

Horizontal

Camión con ayuda humanitaria en el paso fronterizo de Kerem Shalom, ayer

COGAT / Reuters

Este estancamiento en la distribución de suministros básicos se produce tres días después de que el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu anunciara el levantamiento del bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza para permitir la entrada de “una cantidad básica de alimentos” para evitar una “crisis de hambruna” que pueda resultar contraproducente para los intereses estratégicos de Israel. 

El propio Netanyahu itió que la decisión de poner fin al asedio –el cual se ha prolongado durante casi tres meses– respondía a las presiones de sus aliados. De hecho, la Unión Europea comunicó ayer que revisará su acuerdo de libre comercio con el país hebreo, mientras que el Gobierno británico dejó en suspenso sus negociaciones de un pacto comercial con Israel por la “política atroz” de Netanyahu.

Lee también

Aumenta la presión europea a Israel para que deje de bloquear Gaza

Anna Buj
Presión europea sobre Israel: una mayoría de 17 países pide revisar el acuerdo comercial

Los expertos han advertido de que muchos de los dos millones de habitantes de Gaza corren un alto riesgo de hambruna. De hecho, la ONU alertó ayer de 14.000 bebés podrían morir antes del fin de semana en la franja si la ayuda humanitaria no llega a tiempo. El organismo internacional ya ha avisado de que el centenar de camiones que ha entrado en la franja apenas podrá satisfacer las necesidades de la población palestina. Cabe recordar que, durante el último alto el fuego, accedían a diario cerca de 600 camiones con ayuda. Para Médicos Sin Fronteras, la ayuda autorizada por Israel es “ridículamente insuficiente”, y con ella solo se busca evitar la acusación de “hambruna impuesta a la población”.

Palestinos desplazados esperan comida en una cocina comunitaria en Jabaliya, al norte de Gaza, el pasado lunes (Ahmad Salem / Bloomberg)

Palestinos desplazados esperan comida en una cocina comunitaria en Jabaliya, al norte de Gaza, el pasado lunes (Ahmad Salem / Bloomberg)

Y mientras se desarrolla esta crisis, Israel prosigue con su ofensiva militar en la zona. Ayer, sus ataques aéreos causaron la muerte de al menos 85 personas, según las autoridades sanitarias palestinas. Desde que Israel inició su campaña, desencadenada por la masacre cometida por el grupo islamista Hamas el 7 de octubre de 2023, más de 53.000 gazatíes han muerto a causa de los ataques israelíes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...